Nuevos 9 CEDEAR que aprobó CNV

Los nuevos Cedear´s y ADR´s aprobados por la CNV pertenecen a industrias vinculadas al desarrollo de software, semiconductores, cripto-economía, videojuegos, servicios financieros y movilidad.

El 19 de mayo del 2022, la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizó al Banco Comafi (el emisor autorizado de CEDEAR) la propuesta presentada de 9 CEDEAR y ADR a los ya más de 250 papeles disponibles.

Todavía no se conocen cuándo estarán disponibles para ser operados.

NUEVOS CEDEAR

EmpresaIndustriaTicker
Twilio Inc.Desarrollo de SoftwareTWLO
Coinbase Global Inc.Cripto-economíaCOIN
S&P Global Inc.FinancieraSPGI
American AirlinesTransporte AéreoAAL
Lam Research Corp.SemiconductoresLRCX
Electronic Arts Inc.VideojuegosEA
XP Inc.Servicios FinancierosXP
General Motors CO.Vehículos AutomotoresGM
Dow Inc.Productos QuímicosDOW

NUEVOS ADR

EmpresaIndustriaTicker
Embotelladora Andina SAEmbotelladoraAKO.B
NIO Inc.Vehículos eléctricosNIO
SEA LimitedInternetSE

Banco Galicia permite comprar Criptomonedas

El primer banco argentino que se suma a la compra-venta de criptomonedas es Banco Galicia

Una de las principales entidades bancarias de Argentina, permite comprar Bitcoin y monedas digitales a través de su plataforma de Home Banking.

Por el momento permite comprar Bitcoin (BTC), Ether (ETH), la stablecoin USDC y Ripple (XRP).

La entidad bancaria confirmó a varios usuarios a través de sus redes sociales que la operatoria era posible.

El servicio funcionará a través de un intermediario, la empresa Lirium, fundada por el CEO de Xapo. Esta solución permite a los bancos terciarizar la compra, custodia y venta criptomonedas, con la compañía ofreciendo la seguridad y la liquidez necesaria para que se facilite el servicio. La empresa hará segregación de fondos (para dar más seguridad a los usuarios) y hará las veces de custodio certificado. Lirium trabajará con exchanges internacionales.

La operatoria es a través de la plataforma Galicia de inversiones.

Dólar cripto: cómo será la nueva criptomoneda regulada por CNV

CNV autorizará el primer producto cripto para posibilitar a los inversores, vía los agentes, acceder a una herramienta confiable y segura del segmento y que se negocie dentro de un mercado regulado.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) lanzará un Hub de Innovación para que se presenten los proyectos fintech, en una estrategia destinada a acercar a la industria con los mercados de valores y a preparar una regulación oficial “taylor made” con la vista puesta en las cripto.

En concreto, será la presentación de uno de los ejes de trabajo del equipo de la Mesa Fintech CNV, en un acto que encabezará el presidente de la Comisión, Adrián Cosentino, el director Martín Breinlinger y el subgerente de Protección al Inversor y Educación Financiera de CNV, Ricardo Lazzari. 

FENÓMENO FINTECH

El viernes pasado, las bolsas y los mercados de todo el país abordaron el fenómeno fintech y la manera en que se vincula y relaciona con los mercados regulados, en un evento donde asistió Cosentino.

Del mismo modo, se habló de los criptoactivos y cómo ellos son un factor muy relevante de captación de ahorro público, razón por la cual CNV saldrá a regularlos.

“Muy buena la presencia y participación de Adrián Cosentino y su equipo en la reunión de Bolsas de Comercio y Mercados que tuvimos en Mendoza. Hay que destacar el espíritu pro fintech y la confirmación que en el corto plazo tendremos el primer producto cripto aprobado por CNV para posibilitar a los inversores, vía los agentes, acceder a una herramienta confiable y segura del segmento cripto y que se negocie dentro de un mercado regulado”, adelantó Andrés Ponte, presidente de Matba Rofex.

Según pudo averiguar El Cronista, no es el único mercado que está en eso, sino que en Byma también está trabajando en forma avanzada en un proyecto de criptoactivos para darle entrada a los inversores, estudiando cómo hacer para que los agentes y mercados puedan participar.

“En el corto plazo tendremos el primer producto Cripto aprobado por CNV para posibilitar a los inversores, vía los agentes, acceder a una herramienta confiable y segura del segmento cripto y que se negocie dentro de un mercado regulado”

ADELANTA PONTE

CÓMO SIGUE

Las bolsas quedaron en hacer otra reunión dentro de 90 días donde también participará también la Cámara Fintech, de modo de poder ampliar las 400.000 cuentas comitentes que hay hoy en el mercado de capitales hacia los 6,4 millones que tienen billeteras como Mercado Pago y Ualá.

En muy corto plazo, CNV dará a conocer como iniciativas concretas, en términos de índices y productos que puedan llegar a cotizar, y fundamentalmente pautas sobre cómo proceder entendidas de manera dinámica.

La normativa tendrá que ir adaptándose a la propia evolución del negocio y también a lo que las criptos demanden.

En Byma también está trabajando en forma avanzada en un proyecto de criptoactivos para darle entrada a los inversores, estudiando cómo hacer para que los agentes y mercados puedan participar.

Esta semana próxima comenzará un “set de actividades” vinculadas a oferentes de criptoactivos para que aquel que tenga un proyecto se siente con CNV y ver cómo trabajar a medida. 

Cosentino imagina en esta primera etapa un trabajo más de “sastrería”, y no una normativa que contenga todo, es decir, sacar definiciones regulatorias sobre los sucesos que las cripto generen en el mercado de capitales. Con esto, buscan evitar estafas piramidales.

Fuente: El cronista

Suba de tasas de plazos fijos

El Banco Central de la República Argentina resolvió subir las tasas de referencia por cuarta vez en el año debido a la escalada inflacionaria de 6,7% mensual en marzo.

El dato de inflación de marzo confirmó, finalmente, el peor número de inflación mensual desde la restauración de las estadísticas del Indec. Para encontrar una variación mayor hay que remontarse a los índices privados que cubrieron el apagón estadístico que fue de 2007 a 2016 o a abril de 2002, cuando los precios avanzaron a un ritmo del 10,4%.

El BCRA pasó del 43,50% al 46%. Desde el lunes próximo, día en que vuelven operar los bancos tras los feriados de Semana Santa, los depósitos a 30 días pasarán a pagar una tasa del 46% nominal anual. En términos efectivos anuales, una cifra a la que se llega calculando el rendimiento de suscribir 12 plazos fijos seguidos reinvirtiendo cada vez tanto el capital como los intereses que se van percibiendo mes a mes, el resultado para los ahorristas asciende así al 57,04%.

Conclusiones con ejemplos

Lo que paga ahora el plazo fijo

Quien coloque hoy $100.000 pesos, obtendrá $3.833,33 de interés en 30 días. En un año, $57.045.

Lo que pagaba el plazo fijo antes de la suba de tasa

Quien colocaba $100.000 pesos, obtenía $3.625 de interés en 30 días. En un año, $53.311.

Nuevos CEDEAR de ETF´s

La Comisión Nacional de Valores dio la noticia que empezarán a cotizar 9 ETF tanto en pesos como posiblemente en dólares.

La Comisión Nacional de Valores dio la noticia que empezarán a cotizar 9 ETF tanto en pesos como posiblemente en dólares.

¿Qué es un ETF?

Los Exchanged Traded Funds (ETF) son vehículos de inversión que se operan como acciones, vamos a comprar un activo que dentro tiene distintos instrumentos, orientados a un objetivo en particular. Uno de los más conocidos es el ETF SPY, el cual replica al rendimiento de las 500 empresas más grandes de EEUU y con solo comprar este instrumento ya tenemos una cartera pasiva diversificada que automáticamente readecua su tenencia a medida que las empresas cambian su ponderación.

Hacer Click Aqui para ver nuestra nota exclusiva de ETF y aprender más sobre este instrumento.

EFTDescripciónRatioPrecio*
SPYSigue al S&P 500 (500 empresas más grande de USA)20:1$4.917
QQQSigue al NASDAQ (Industria Tecnológica)20:1 $4.007
EEMMercados Emergentes5:1$5.157
XLFSector Financiero2:1$4.343
XLESector de Energía2:1$5.667
DIASigue la Dow Jones (Empresas Industriales)20:1$3.822
EWZMercado de Brasil2:1$2.877
ARKKInnovación10:1$1.781
IWMSigue al Russell 2000 (2000 empresas de baja capitalización en USA)10:1$4.464
*Considerando CCL a 208,32

¿Cuándo se podrá invertir en ellos?

En principio, estarán disponible para invertir el jueves 20 de enero del 2022.

Para invertir en ellos contáctate con tu asesor. Si no tienes asesor, podes contactarte con nosotros haciendo CLICK AQUI.