Créditos hipotecarios UVA de $ 250 millones: ¿cómo son las cuotas y tasas y cómo pedirlos?

Banco Hipotecario otorgará préstamos a aquellos clientes que deseen construir o ampliar una vivienda en hasta 30 años. ¿Cuáles son los requisitos?

El Banco Hipotecario lanzó un nuevo crédito de hasta $ 250.000.000 para todos los clientes de la entidad que deseen adquirir y/o construir una vivienda.

La entidad financiera detalló que, en caso de construcción, cubrirá “hasta 80% del presupuesto de obra” y, en lo que respecta a la compra de una casa, “hasta 80% del valor de la vivienda”.

En ese sentido, se trata de un préstamo, ajustado en Unidades de Valor Adquirido (UVA), que dispone de una tasa de interés final de 8,5% para todas las personas que deseen hacer realidad su sueño.

Banco Hipotecario informó que el plan de “Construcción” y “Adquisición” está destinado a empleados bajo relación de dependencia, personas que trabajan en forma independiente y/o jubilados.

Sin embargo, para acceder a una de las líneas de financiamiento, es necesario que los interesados cumplan con una serie de requisitos:

AdquisiciónConstrucción

No registrar antecedentes desfavorables en Banco Hipotecario ni en el Sistema Financiero


No registrar antecedentes desfavorables en Banco Hipotecario ni en el Sistema Financiero

Edad para acceder al crédito: entre 18 a 65 años

Edad para acceder al crédito: entre 18 a 65 años

Edad máxima al cancelar el crédito: 75 años


Edad máxima al cancelar el crédito: 75 años

Ingreso mínimo: 1 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), puede sumar ingresos con su cónyuge o conviviente
Ingreso mínimo: 1 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), puede sumar ingresos con su cónyuge o conviviente

Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia (un año) e independientes (un año)

Antigüedad laboral mínima: relación de dependencia (un año) e independientes (un año)
Relación cuota ingreso: hasta 25% del ingreso neto, del o los solicitantes. Sujeto a evaluación crediticia
Relación cuota ingreso: hasta 25% del ingreso neto, del o los solicitantes. Sujeto a evaluación crediticia

Según informó el Banco Hipotecario, los créditos hipotecarios UVA disponen de una tasa de interés final de 8,5%. Aunque, para quienes sean clientes de la entidad y reciben sus haberes allí, será de 4,25% durante las primeras 12 cuotas.

El préstamo, que alcanza los $ 250 millones en un único desembolso, se deberá destinar en una primera o segunda vivienda y con un plazo de devolución de 360 meses (30 años).

Hay que tener en cuenta que los intereses serán ajustables por UVA, indicador que publica el Banco Central de la República Argentina (BCRA), y la cuota mensual no puede superar el 25% del ingreso.

Las personas que cumplan con las condiciones necesarias para acceder a los créditos hipotecarios UVA podrán solicitar la línea de financiamiento a través de la página web del Banco Hipotecario.

“Si estás interesado, por favor dejanos tus datos y nos pondremos en contacto para brindarte más información”, remarcaron desde la entidad financiera.

Fuente

HSBC se va de la Argentina: vendió su operación por u$s550 millones al Banco Galicia

El proceso podría demorar hasta 12 meses. Con esta compra, el Banco Galicia se transformará en el segundo banco de Argentina, detrás del Banco Nación.

El gigante bancario mundial HSBC confirmó oficialmente esta mañana que acordó vender toda su operación en la Argentina al Grupo Financiero Galicia por u$s550 millones para centrarse en sus actividades en Asia.

“Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en nuestra red internacional”, indicó el director general de HSBC, Noel Quinn, en un comunicado.

El monto de la transacción se ajustará en función de los resultados de la filial. La operación también supondrá un cargo de 1.000 millones de dólares en las cuentas del grupo en el primer trimestre de 2024, agrega el comunicado.

“HSBC Argentina se centra en gran parte en el mercado local, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red internacional”, señaló el ejecutivo para explicar las razones por las cuales abandonan este país. Y agrega: “Dado su tamaño, genera también una volatilidad importante en los resultados del grupo cuando sus ganancias se convierten a dólares americanos. Galicia está mejor posicionado para invertir y hacer crecer el negocio”.

Al final de la operación, esperada en los próximos 12 meses, HSBC cancelará de su cuenta de resultados u$s4.900 millones de pérdidas cambiarias acumuladas, en parte relacionado con la fuerte devaluación del peso argentino de finales del año pasado.

HSBC Argentina dispone de una red de más de 100 sucursales, emplea a 3.100 personas y tiene alrededor de un millón de clientes. En 2023 generó ingresos por u$s774 millones.

El gigante bancario, que el mes pasado cerró la venta de sus actividades canadienses a la Banque Royale du Canada, aseguró que continuará presente en México y Estados Unidos.

Después de más de dos años de transacciones, HSBC vendió el 1 de enero su red de banca minorista en Francia a My Money Group, una sociedad controlada por el fondo estadounidense Cerebrus.

HSBC, que cotiza en Londres pero que realiza gran parte de sus negocios en Asia, anunció en febrero que su beneficio neto aumentaría más de 56% interanual en 2023, impulsado por las altas tasas de interés, pero que registraría pérdidas en el cuarto trimestre debido a la fuerte depreciación de una participación en un banco chino.

Con esta compra, el Galicia se transformará en el segundo banco de Argentina, detrás del Banco Nación, ya que la suma de sus activos alcanzaría los 7,928 billones de pesos, contra los 6,119 billones que administra el Banco Provincia, que quedará en tercer lugar.

FUENTE