Cuánto habrá que pagar para retirar dinero en cajeros automáticos

En 2020, El Banco Central de La República Argentina había dispuesto, producto de la pandemia, la suspensión en el cobro de recargos y comisiones para las operaciones en cajeros automáticos. Dicha medida fue prorrogada en diversas ocasiones.

La entidad monetaria comunico esta semana que el uso de los cajeros automáticos, seguirá siendo gratuito solo para las personas usuarias con cuenta sueldo, jubilaciones y beneficiarios de planes sociales.

A partir del 31 de marzo, “solo las personas titulares de tarjetas de débito asociadas a cuentas sueldo, pago de jubilaciones o planes sociales podrán seguir utilizando sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenecen”.

El resto de las personas podrá utilizar gratuitamente los servicios de cajeros automáticos prestados por su entidad.

Como evitar el pago de las comisiones

La forma de no pagar comisiones al momento de extraer dinero es mediante la utilización exclusiva de cajeros automáticos del banco donde está radicada la cuenta, es decir, si tu cuenta es del Banco Galicia, deberías recurrir a cajeros automáticos de dicha entidad.

¿Quiénes no pagan cuando sacan dinero del cajero?

Como se mencionó, seguirá siendo gratuito sólo para los usuarios con cuenta sueldo, jubilaciones, pensiones y beneficiarios de planes sociales. Podrán retirar dinero de cualquier cajero automático en forma gratuita, sin importar a qué banco y a qué red pertenece.

¿En qué casos se cobran comisiones?

Cuando se usa un cajero automático de otro banco. Ese cargo, además, será mayor si se utiliza una red distinta a la propia. Es decir, quienes tengan cuenta en un banco de Red Link pagarán una comisión cuando usen un cajero de otro banco de Red Link y un costo mayor si utilizan uno de la red Banelco.

¿Cuánto hay que pagar por sacar efectivo de un cajero automático de otro banco?

Depende de cada entidad. Actualmente las comisiones son las siguientes:

BancoComisión
Nación$114,23
Provincia$43
Ciudad$71,60
BBVA$61,71
Santander$75,52
Galicia$80
HCBC$92
ICBC$68,31
Itaú$62,65
Comafi$78,65
Credicoop$53,24
Macro$101,04
Supervielle$63,92
Estos montos se actualizan dependiendo de cada entidad bancaria.

Las comisiones por usar un cajero automático de otro banco o de otra red se aplican para todos los usos: el que quiera consultar el saldo de su cuenta, los movimientos realizados, hacer una transferencia o pagar la factura de un servicio público, también deberá pagar un cargo si utiliza un cajero que no es de la entidad donde se tiene registrada la cuenta.

Retiro de efectivo en supermercados o farmacias

El retiro de efectivo en cajas de supermercados, farmacias, estaciones de servicio y otros puntos de extracción no bancarios (comercios en los que se puede extraer dinero en el momento de pagar con la misma tarjeta de débito que se utiliza en el cajero) no tienen costo.

Darío Fernando Ortega

Contador Público Nacional

LinkedIn: Darío Ortega

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *