Menú Virtual

Tucumán, jardín de la República y cuna de emprendedores digitales.

Un estudiante tucumano creó una aplicación para visualizar las cartas de los bares de forma digital y Hablemosde.com.ar tuvo la oportunidad de entrevistarlo.

Marco Canevaro tiene 23 años, está a pocas materias de recibirse de Ingeniero en Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRT). Actualmente trabaja en una empresa del sur del país, desarrollando e investigando software para el mercado de Oil & Gas.

Desarrollador Full Stack y amante de la tecnología, intenta complementar sus pasiones con ideas innovadoras que puedan ayudar a la sociedad.

Historia de Menú Virtual

A fines del año 2019, comenzó a desarrollar una plataforma para cervecerías artesanales con el fin que los consumidores puedan obtener descuentos con sus consumos.

En febrero del 2020, ya con el MVP (Producto mínimo viable, por sus siglas en ingles), las cervecerías empezarían a cerrar por motivos del COVID-19 por lo que el proyecto no podría iniciarse.

MVP: El producto mínimo viable es un producto con suficientes características para satisfacer a los clientes iniciales y permite al programador que tenga una retroalimentación para su desarrollo futuro.

Al contrario de cancelar el proyecto, Marco lo tomó como una oportunidad y utilizo la tecnología con la cual venía trabajando para realizar una plataforma para acceder a la carta de los locales gastronómicos mediante un código QR. El usuario solamente necesitaría un dispositivo móvil con cámara y conexión a Internet para ver el catálogo de productos.

Menú virtual fue la primera plataforma de cartas auto administrarle en Argentina

Beneficios de Menú Virtual

Marco nos comenta que el objetivo principal es combatir cuatro puntos con el fin de que aquellos locales que implementen Menú Virtual puedan beneficiarse de:

  1. Ecología: ya que se deja de imprimir cartas físicas gracias a la implementación de esta tecnología, concientizando sobre la tala de árboles para la fabricación de papel.
  2. Ayuda Social: Menú virtual ayuda a las personas no videntes a poder leer las cartas mediante la reproducción de la información por audio.
  3. Reducción de costos: un ahorro de hasta 75% en impresión evitando las actualizaciones constantes de los precios e impresión de nuevas cartas
  4. Atacar la pandemia: La plataforma cumple con los protocolos de higiene para tener el menor contacto posible con el fin de no propagar el COVID-19.

¿Cómo Funciona Menú Virtual?

Las personas entran a un local gastronómico y, mediante un dispositivo móvil con cámara y acceso a internet, escanean el Código QR que se encuentra pegado en la mesa y podrán visualizar en el catálogo de productos que ofrece el local al cual acudió.

Una vez decidido, realiza el pedido y espera a que sea entregado.

Esta nueva forma de ordenar reduce el contacto físico entre personas y diferentes materiales que puedan propagar el COVID-19.

Implementación en los bares

Cuando los bares contratan el servicio se le suministra una plataforma virtual para que puedan cargar sus productos desde cualquier dispositivo. Al mismo tiempo se les entrega el código QR para que puedan imprimirlos o bien, en caso de solicitarlo, nosotros le otorgamos stickers de su código para que sean pegados en las mesas” nos comenta Marco.

El Modelo de Negocios

Al igual que muchos modelos de la actualidad, Menú Virtual propone un modelo de suscripción mensual al cliente (en este caso los locales gastronómicos). El pago es por mes adelantado y no tiene límites de productos a cargar en la plataforma.

Para diversificar sus ingresos, el modelo también adopta publicidad paga dentro de la aplicación móvil de manera no invasiva.

Proyecciones a futuro

Proyectamos llegar a más provincias y expandirnos a otros países. Actualmente tenemos conectados clientes de Estados Unidos, la plataforma al estar desarrollada para todos los idiomas nos facilita a pensar en expandirnos“.

Por otro lado pensamos agregar más rubros los cuales necesiten este servicio y no solo utilizarlo para locales gastronómicos“.

Los factores del éxito del proyecto vienen dados por la innovación tecnológica y la posibilidad de ayudar a la sociedad con la emergencia sanitaria

Por último, Marco nos comenta que al principio pensaban que implementar en la sociedad Argentina esta App sería muy difícil, pero al ir a los bares y ver cómo utilizaban la aplicación y que la misma producía comentarios positivos, fue muy satisfactorio

Sabemos que esta metodología de acceso a información quedará para siempre, ya que el ahorro que creamos en los locales al dejar de imprimir y los costos de diseños es importante para ellos“.

http://www.menuvirtual.com.ar

One thought on “Menú Virtual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *