Reddit: Pequeños inversores revolucionan el mercado

La semana pasada se vivió una escena pocas veces vista en los mercados financieros, específicamente en Wall Street. Miles de usuarios de internet se coordinaron a través de la plataforma Reddit para invertir en distintas empresas que están cerca de la quiebra. Los resultados fueron sorprendentes.

Reddit es un sitio web tipo foro, donde los usuarios publican contenidos y enlaces a paginas externas para que lo visualicen otros usuarios. Al contrario de otros foros, Reddit no abarca una temática en específico, sino que abarca miles de ellas por lo cual lo hace uno de los sitios web más visitados diariamente en el mundo.

En este sitio web, existe un grupo abierto conocido como “WallStreetBets“, que son usuarios que invierten en el mercado de capitales estadounidense. En este grupo se convocaron los integrantes para realizar una ola de compras de la empresa GameStop y otras con el fin de perjudicar a los Hedge Funds (Fondos de Cobertura) que hacen inversiones en corto (short) para ganar dinero con empresas que tienen perspectivas de quiebra.

¿Qué es un Hedge Funds o Fondo de Cobertura?

Los Hedge Funds son vehículos de inversión que, generalmente, poseen las siguientes características:

  • La utilización de varias técnicas de cobertura, como ventas en descubierto (también conocidas como short selling, ir al corto o shortear), estrategias de opciones, arbitrajes y diversificación por sector o geografía, entre otras.
  • Un administrador experimentado que lleva a cabo las distintas estrategias de inversión específicas.
  • Estructura de administración de inversión más flexible y oportunista.

¿Qué es ir al corto, shortear, short selling o venta en descubierto?

En los mercados de capitales no solamente se puede ganar dinero especulando con las posibles subas del instrumento que vayamos a invertir, también se puede apostar a que el instrumento bajará de precio y ganaríamos de la misma manera. Esto es ir al corto.

Supongamos que el Inversor A quiere ir en corto con acciones de GameStop, lo que hace es pedir prestado al Inversor B dichas acciones (por lo cual tiene que pagar un interés sobre el préstamo) y las vende de manera inmediata. Si la cotización de la acción de GameStop bajan, el Inversor A compra las acciones a un precio más bajo y les devuelve al Inversor B (quien las presto) con su interés respectivo. La ganancia del Inversor A por la venta en corto será la diferencia entre la venta de la acción prestada y la recompra de dicha acción a un precio más bajo, menos el interés pagado por el préstamo.

Esta operatoria es de muy alto riesgo, ya que, en caso de no darse los resultados esperados, la pérdida será mayor, ya que se debe pagar el interés del préstamo al Inversor B.

¿Qué es GameStop?

Es una cadena de tiendas estadounidenses que comercializa videojuegos, consolas y otros productos tecnológicos.

Como ya vimos los conceptos anteriores, el fondo de cobertura Melvin Capital, el cual maneja inversiones por más de 13.000 millones de dólares, viendo los movimientos de los pequeños inversores coordinados por Reddit decidió abrir posiciones en corto contra las acciones de GameStop (GME de ahora en más).

Al ver que los inversores pequeños compraban sin fundamentos acciones de GME, Melvin Capital decidió ir en contra de ellos ya que, al estar la empresa muy cerca de la quiebra, no tiene fundamentos sólidos para que los precios de sus acciones suban pudiendo ganar con la baja cuando la acción se pinche.

Aquí es donde se armó una pulseada entre Melvin Capital y los pequeños inversores organizados vía Reddit haciendo que estos últimos compren acciones de GME con el fin de que suban los precios de la misma y pierdan dinero los fondos de cobertura que apostaron a la baja (cuanto mayor demanda de un instrumento, la oferta tiende a desplazarse haciendo que los precios suban).

Gráfico diario – GameStop (26 de enero, 2021)

Creer o reventar, pero los inversores pequeños lograron hacer que el precio de GME suba de $76,79 hasta los $147,98 dólares por acción en cuestión de horas, un salto más del 90%. Como si fuera poco, después del cierre oficial de la bolsa de Nueva York, GME escaló otro 60% en las operaciones fuera de horario hasta los $225,05 dólares por acción. Al momento de hacer esta nota se encuentra en $325 dólares por acción.

Esto provoco grandes pérdidas a los fondos de cobertura ya que tuvieron que salir a comprar esas acciones para poder cortar sus pérdidas.

Pero esto no termina aquí, los inversores pequeños no solamente lograron esto con GME, sino también con distintas empresas como AMC Entertaiment (cines), Express (moda) , Bed Bath & Beyond (retail), Nokia, Blackberry , entre otros.

Con todo este revuelo, los diferentes Brokers estadounidenses y algunos del mundo cerraron la posibilidad de realizar operaciones en estas empresas haciendo que los precios de las acciones caigan de manera abrupta y surgiendo muchos más problemas, ya que se pudieron ver que estos agentes estaban ayudando a los fondos de cobertura a perder el menor dinero posible por las compras de los inversores pequeños.

Esto genero un repudio generalizado por millones de inversores ya que no se están respetando las leyes del libre mercado, hasta el punto que Elon Musk aseguró tener odio por los fondos de cobertura debido a que en años anteriores habían apostado a la baja de las acciones de Tesla (Elon es actual director general de Tesla).

Hasta la fecha, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) no se refirió sobre este tema en concreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *