Últimamente, muchas personas preguntan sobre dos cosas: Criptomonedas e Intense Live.
Ante estas preguntas, solo nos atinamos a decir lo siguiente: “No asesoramos sobre mercados no regulados“.
Pero como nuestra respuesta es muy vaga, pasaremos a detallar un poco más en profundidad lo respectivo a Intense Live.
¿Qué es Intense Live?
Es una empresa con vehículos propios que utiliza las aplicaciones de servicio de transporte de pasajeros, tipo UBER, para trasladar personas de un punto a otro.
Según su pagina web, tiene oficinas y funcionan de manera legal en Brasil, Bolivia, Colombia, Argentina y en Perú.
¿Cómo funciona?
1. Intense Live compra vehículos a los cuales los equipa con cámaras interna y frontal, servicio de Wi-fi a bordo, GPS y centrales de carga para los usuarios, mediante el sistema de Crowdfunding.
2. Contrata conductores de manera directa.
3. Los vehículos trabajan las 24 horas, generando ingresos constantemente.
4. Para conseguir pasajeros, utilizan aplicaciones ya existentes como UBER, Cabify, etc.
¿Qué es el Crowdfunding? Es una red de financiamiento colectiva, normalmente online, que a través de donaciones económicas o de otro tipo, consiguen financiar un determinado proyecto a cambio de recompensas o participaciones.
Modelo de Negocios
Intense Live para poder financiar la compra de estos vehículos, ofrece distintos paquetes de inversión.
Bono Global – Participación de ganancias: En los cuales los vehiculos trabajan con las aplicaciones más grandes las 24 horas del día para generar rentabilidad para los afiliados durante 12 meses. Promete beneficios del 20% al 26% anual.
Este plan se divide, dependiendo de lo que se quiera invertir, en:
- Basic: donde se invierte USD 150 pero solo se obtienen puntos.
- Master: donde se invierte USD 300 por 12 meses. Lo cual te da un ingreso mensual de USD 60, es decir, un total de USD 720 de ganancia. En este plan también se obtienen puntos.
- Conservate: donde se invierte USD 600 por 12 meses. Prometiendo un ingreso mensual de USD 120, totalizando USD 1.440 de ganancias al finalizar el año. En este plan también se obtienen puntos.
- Moderate: se invierte USD 1.800, ganancias de USD 360 mensuales. Total de USD 4.320 al año. Otorga puntos.
- Agressive: se invierte USD 3.000, ganancias de USD 800 mensuales. Total de USD 9.600 al año. Otorga puntos
Bono de indicación directa: En este plan se gana mediante la recomendación de cualquiera de los planes de inversión, mas conocido como sistema de afiliados.
| Plan | Ganancia |
| Basic | USD 15 |
| Master | USD 30 |
| Conservate | USD 60 |
| Moderate | USD 180 |
| Agressive | USD 300 |
Bono Binario del Equipo: Aquí se gana un 30% de bonificación por volumen de puntos generados por el equipo más pequeño. Es decir, con la gente que se recomendó se empieza a armar una especie de “árbol” donde, al entrar más gente recomendada, te generan puntos de ganancias que equivalen a USD.
Bono de actividad mensual: Se cobrará una tarifa administrativa de USD 15 mensualmente, donde se obtendrá una bonificación del USD 2 por cada miembro activo en el “árbol” hasta el quinto nivel o rama.
Bono de equipamiento Residual: Se ganará el 10% de las ganancias del bono binario obtenidas por su “árbol” hasta el quinto nivel o rama.
| Nivel | Porcentaje |
| 1° Nivel | 2% |
| 2° Nivel | 2% |
| 3° Nivel | 2% |
| 4° Nivel | 2% |
| 5° Nivel | 2% |
Por lo tanto, Intense Live implanta claramente un sistema por afiliación donde las ganancias de una persona no se obtienen mayormente por su inversión, sino por la cantidad de gente que pueden inducir a ser parte de su “árbol”. Es así como se autofinancian a los inversores de los planes Master, Conservate, Moderate, Agressive.
¿Es una estafa?
Como dijimos, Intense Live se autofinancia con las personas que entran constantemente, por lo tanto estaríamos frente a un Esquema Ponzi.
Carlos Ponzi se hizo conocido en todo Estados Unidos debido a la enorme cantidad de dinero que recibió, por eso lleva su nombre.
Los esquemas Ponzi requieren una inversión inicial y prometen rendimientos superiores al promedio. Es muy común que la persona que lo implanta se aproveche de la falta de conocimiento o competencia de los inversiones.
Inicialmente, la persona que ofrece paga altos rendimientos para atraer inversores y atraer a los inversores actuales a invertir más dinero. Cuando otros inversores comienzan a participar, comienza un efecto de cascada.
Los altos rendimientos animan a los inversores a dejar su dinero en el esquema, de modo que el estafador no tenga que pagar mucho a los inversores.
Los inversores dentro de un esquema Ponzi pueden incluso enfrentar dificultades al intentar sacar su dinero de la inversión.
Esquema Ponzi: Es una forma de estafa que atrae a los inversores y paga rendimientos a los inversores anteriores con fondos de inversores más recientes.
Después de esta definición y explicación de un Esquema Ponzi, podemos definir a Intense Live como una empresa que promete grandes rendimientos sin sustentabilidad y maneja un sistema de afiliados similar al Esquema Ponzi para engañar y atraer más inversores.
Como no caer en la trampa
Unos de los principios básicos de las finanzas es el de riesgo-rentabilidad, es decir, a mayor riesgo de una inversión, mayor será la rentabilidad o ganancia que obtendríamos si colocamos dinero en ella.
Intense Live ofrece un 20% en dólares sobre las colocaciones de dinero que realicen las personas. Esto nos da el primer parámetro, ya que si invertimos en otros instrumentos de renta fija en USD nos dan entre 6% a 12% como máximo.
Esta diferencia de tasas nos da el segundo parámetro a analizar. ¿Por qué una empresa nueva, muy cuestionada por diferentes inversores, me dará mayores ganancias que una empresa que cotiza en bolsa, está respaldada por el Mercado de Capitales y tiene más años de actividad en el mercado?
Y, como tercer parámetro, siempre que te ofrezcan invertir en algo recomendamos que se asesoren por profesionales en ciencias económicas, asesores financieros o personas idóneas ante las diferentes entidades como ser Comisión Nacional de Valores.
Caso en Argentina
En las ultimas semanas, la División Investigación Antifraude de la Policía Federal Allanó una serie de departamentos y oficinas vinculados a ocho hombres de San Nicolás luego una denuncia recibida por la PROCELAC, el ala de la Procuración que investiga delitos financieros, que detallaba que la modalidad ya comenzaba sus primeros estragos en Catamarca y, precisamente, en San Nicolás.
Sus operadores se volcaban a Instagram para anunciar su éxito, como si fuesen vendedores de cosméticos puerta a puerta, disfrazados de traders de criptomonedas, poniendo cara de éxito en su foto de perfil. “Invertís una vez y cobrás 12″, decía uno de ellos desde Ramallo. El pago de las ganancias, mejor todavía, podía hacerse en bitcoins.
No solo se trataba de Instagram: los grupos de Telegram de la marca también funcionaban como un nodo de reclutamiento.
Muchos vendedores hasta habían impreso folletería, barbijos con números de teléfono. Al final, para la Justicia, sería todo un engaño, un esquema Ponzi construido sobre la ruina de posibles víctimas. Esta semana, una rama argentina de Intense Live cayó en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, tras una denuncia que puso en marcha un expediente federal que recién comienza.
Allí, el fiscal federal Matías Di Lello inició un expediente por el artículo 310 del Código Penal, captación ilegal de ahorros. Ocho hombres de entre 45 y 35 años, alguno de ellos vinculados al mercado de seguros, fueron allanados por PFA, luego de realizar tareas de inteligencia, con un expediente que incluyó escuchas telefónicas. Se secuestraron dólares y folletería en las oficinas de San Nicolás, además de celulares y computadoras.
La marca “Intense Live” no aparece entre los registros del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual. Una app con su nombre ni siquiera figura en el Play Store o App Store. Su web central ofrece domicilios en toda Latinoamérica, pero no en Argentina.



















